Mostrando entradas con la etiqueta Wordpress. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wordpress. Mostrar todas las entradas

Desarrollo de plugins para wordpress (II)

En la entrada anterior vimos como dar los primeros pasos en la creación de un plugin para Wordpress. Entre otras cosas, hablamos de cómo podían interactuar los plugins con la plataforma Wordpress.
Haciendo un poco de memoria recordaremos que vimos  los métodos add_filter y add_action, por lo que nos quedarían por ver los template tags y los shortcodes.
¿Cual es la diferencia entre los template tags y los shortcodes? La mayor diferencia es que un shortcode es una marca que ponemos en un post o una página, mientras que un template code es una función que ha de colocarse en el template que estemos utilizando.
¿Cuales debo utilizar?, depende exclusivamente de desde donde tenemos pensado utilizarlos, si los queremos para modificar el template utilizaremos template tags, si lo que queremos es poder utilizarlo desde cualquier sitio y cuando nos venga en gana --Lo cual dicho así parece el mejor método-- utilizaremos shortcodes, que es exactamente lo que vamos  a ver a continuación.


Desarrollo de plugins para wordpress (I)

Worpress es un potente gestor de contenidos con una flexibilidad que le permite hacer casi cualquier cosa. Esa versatilidad se la debe a la capacidad de extender sus funcionalidades básicas mediante un potente sistema de plugins. Es en el desarrollo de estos plugins en lo que nos vamos a centrar de aquí en adelante, ya que conociendo este sistema podremos lograr que nuestro wordpress baje a pasear al perro, o casi.

Como no, como en cualquier tutorial que se precie, vamos a desarrollar nuestro primer plugin mientras vamos explicando los conceptos que nos interesan, los archivos que se vayan creando, estarán disponibles para descarga.